🎲Los 15 mejores juegos de mesa para regalar🎁
Si ya te gustan los juegos de mesa, habrás descubierto que hay una gran familia de juegos diferentes: para niños, familiares, para party fiesta… ¿Cuál es el mejor para regalar?

No hay nada como sentarse en una mesa con amigos o familiares para jugar a un juego de mesa, y actualmente, hay tantos fantásticos juegos nuevos que ofrecen una compleja y apasionante experiencia. Siempre hay una buena excusa para regalar, fiestas, cumpleaños o aniversarios.
Aquí tienes una guía de los juegos que más he regalado, más han triunfado y más han divertido a mis amigos y familia.
Aquí no verás las típicas recomendaciones de Monopolys y juegos party de Carrefour, sólo recomiendo juegos que considero imprescindibles si te gusta jugar en compañía, los verdaderos juegazos.
He procurado que haya estilos para todos los gustos, desde juegos más familiares a verdaderos retos mentales, pero siempre valorando el placer de estar rodeados de tus amigos y seres queridos compartiendo un tiempo entretenido y divertido. Disfruta con estos juegaquens!
Lista de juegos
- 🎲Los 15 mejores juegos de mesa para regalar🎁
- 🎲Los 15 mejores juegos de mesa para regalar🎁
- Los Castillos de Borgoña
- Concordia
- Terraforming Mars
- Through the Ages
- Dead of Winter
- Mansiones de la locura
- La resistencia
- Zombicide
- El Señor de los anillos: Viajes por la Tierra Media
- 7 Wonders
- Juego de Tronos el juego de tablero
- Scythe
- Pandemic
- The Island
🎲Los 15 mejores juegos de mesa para regalar🎁
Los Castillos de Borgoña
Para los expertos en puzzles lógicos- Categoría: Dados y territorio
- Nº de Jugadores: 1 a 4
- Duración: 30 – 90min
- Dificultad: Media
- Edad Recomendada: A partir de 12 años
En este juego, la premisa es muy sencilla: administramos un feudo del valle del Loira en el X.V que debemos poblar con edificaciones, al final del juego cada grupo de losetas y otras combinaciones nos darán los puntos de victoria. Así de sencillo, pero con una profundidad que hace que quieras repetir sin parar. En su turno, cada jugador tira dos dados, que le permitirán realizar dos acciones. La gracia del juego, y donde encuentro mayor satisfacción, es buscar una estrategia que optimice lo máximo posible para combinar y poder realizar más de dos acciones cada turno.
Es un juegaquen como la copa de un pino, ya que tiene casi todo lo que me gusta, es estratégico y táctico a la vez y siempre aparece una jugada maestra que llena de gusto ese reto mental.
Como punto negativo, el diseño gráfico me parece que es simplemente funcional, pero no destaca en belleza y que hay poca interacción entre los jugadores, cada uno se centra en su propio feudo sin hacer mucho caso al resto (aunque después jugarlo tanto sin duda es un factor determinante)
Este juego suele rondar los 35€-40€ pero es habitual que esté en oferta aquí, por lo que es una verdadera ganga y debería ser obligatorio tenerlo en tu ludoteca.
- Aunque hay dados, casi no hay azar
- Fácil de explicar y de jugar
- Muy rejugable, personalmente llevo más de 200 partidas
- La estética y diseño gráfico es un poco pobre pero funcional
- Personalmente funciona solo bien a 2 y 3 jugadores
- Los materiales son de cartón sencillo
Concordia
Para aficionados de la historia clásica- Categoría: Económico y gestión
- Nº de Jugadores: 2 a 5
- Duración: 100 min
- Dificultad: Media-alta
- Edad Recomendada: A partir de 13 años
Qué juegaquen! Los diseños de juegos con pocas reglas pero mucha profundidad, lo que yo llamo un juego elegante, me vuelven loco de admiración, y son una obra de diseño inteligente y magnífico.
Concordia es el mejor ejemplo de juego moderno elegante. Fácil de explicar, con pocas reglas pero intensamente profundo y rico en decisiones.
Explicar el juego es sencillísimo, en cada turno elige una carta de tu mano y la juegas, listo!
Pero lo difícil es saber qué carta jugar, cómo y cuándo! En cada momento hay que planificar con cuidado cada decisión y estar pendiente de lo que hacen los demás. Siempre faltará hacer algo, siempre habrá ganas de tener más opciones y siempre se respirará una tensión deliciosa que hacen este juego como uno de los mejores de su autor.
- Pocas reglas – Mucha profundidad
- Diseño gráfico y componentes
- Rejugabilidad limitada, se solventa con expansiones
- A dos jugadores el juego flojea
Terraforming Mars
Para amantes de la Ciencia Ficción- Categoría: Gestión de mano
- Nº de Jugadores: 1 a 5
- Duración: 2 horas
- Dificultad: Media-alta
- Edad Recomendada: A partir de 12 años
En Terraforming Mars jugamos tomando el papel de corporaciones privadas con el objetivo común de terraformar el planeta, gestionando la compra de cartas que ofrecen proyectos y eventos que nos ayudarán a ser la empresa más exitosa. Se supone que el juego desarrolla cientos de años y generaciones en el proceso, desde las inspecciones mineras iniciales hasta las ciudades e industrias casi al final del juego.
Es un juego de desarrollo rápido, una carrera contra otros jugadores por ser el que mejor monta un motor de recursos corporativos, y optimizar las finanzas, que resulte en bonificaciones de puntos de victoria.
Es un juego para jugadores con algo de experiencia, pero he disfrutado mucho hasta con niños de 12-14 años que sueñan con ser astronautas, por lo que sin duda es un regalo para casi cualquier edad.
- Funciona muy bien con cualquier número de jugadores
- Muy rejugable, cada partida diferente
- Juego inmersivo, se te pasará la tarde volando
- Los componentes no son excelentes
- Hay poca interaccion
Through the Ages
Para grandes estrategas- Categoría: Desarrollo de Civilizaciones
- Nº de Jugadores: 2 a 4
- Duración: 2 horas
- Dificultad: Alta
- Edad Recomendada: A partir de 14 años
Advertencia, este juego no es para todo el mundo, es uno de mis juegos favoritos por su intensidad, desafío y por su generador de narrativa tan especial, pero es un juego complejo. Es posible que te lleve toda una tarde, unas 3 horas en completarlo, pero es tan bueno y tan intenso que se pasarán sin darte cuenta.
En Through the Ages llevaremos a una pequeña tribu de la antigüedad de recolectores para desarrollarla a través de la historia y convertirse en la civilización más influyente del mundo.
No voy a detallar su diseño o cómo se juega, ya que es extenso. Si eres o has sido aficionado a los videojuegos de estrategia este título será tu favorito, por algo es el mejor juego de civilizaciones en el ranking de la Bgg. Through the Ages es una auténtica obra maestra cuyo diseño recoge y transmite un videojuego de civilizaciones como la familia de Sid Meyer’s Civilization. Como curiosidad, el autor original Sid protagoniza una de las cartas de este juego.
Through the Ages: Una Nueva Historia de la Civilización el un juegaquen como la copa de un ciprés, un diseño casi perfecto que si bien no es accesible a todos los públicos por ser algo complejo, es el mejor juego de civilizaciones que puedes poner sobre tu mesa.
- El mejor videojuego de estrategia hecho juego de mesa
- Muy rejugable, lleno de estrategias diferentes
- Juego inmersivo
- Mantenimiento de cada turno a veces se hace largo
- No apto para novatos
Dead of Winter
Para amantes de las películas postapocalípticas- Categoría: Semi cooperativo
- Nº de Jugadores: 3 a 5
- Duración: 1 – 2 horas
- Dificultad: Media
- Edad Recomendada: A partir de 13 años
En Dead of Winter, cada jugador llevaremos el control de personajes que conviven en la supervivencia y unidos por una meta común, dependiendo del escenario. En cada turno aparecerán crsis a resolver, acciones de buscar en ruinas, limpiar la colonia y mantener al grupo alimentado, calentito y unido contra ataques de zombis come cerebros.
La verdadera gracia de este juegazo es a un ingrediente especial: cada personaje tiene un objetivo secreto que deben intentar cumplir al final sin que nadie lo sepa. Y a veces ese objetivo entra en conflicto con los intereses del grupo, llenando el juego de situaciones divertidísimas dignas de película!
Este juegaquen se ha convertido en nuestro favorito en noches frías y oscuras, y en especial en la noche de Halloween que nos juntamos tres amigos a disfrutar de una noche llena de traiciones, supervivencia extrema y zombies!
- Experiencia intensa y muy narrativa
- Perfecto para amantes de las películas zombies
- Rapido para 3-4 jugadores
- Me encantaría que tuviera figuras y miniaturas
- A veces se producen eventos de juego que rompen el climax
Mansiones de la locura
Para seguidores de la obra de H.P. Lovecraft- Categoría: Cooperativo terror
- Nº de Jugadores: 1 a 5
- Duración: 2 a 3 horas
- Dificultad: Media
- Edad Recomendada: A partir de 14 años
La segunda edición de Mansiones de la Locura es un excelente juego de mesa que mezcla la narrativa de un juego de rol. Además lo hace sin la necesidad de un director de juego, ya que nos ayuda una aplicación que nos irá dando conversaciones y sucesos, llevándonos a una experiencia inmersiva total.
En este apabullante juego, tomamos el papel de unos investigadores, escogemos un escenario y nos ponemos a jugar. La aplicación ayuda al montaje y no s lleva de la mano en cada momento para mantener la tensión y el hilo de la historia.
En la fase de investigación trataremos de descubrir el misterio o reto del escenario que hemos escogido, para posteriormente enfrentarnos a los peligros y locuras de los monstruos ambientados en los mitos de Cthulhu.
En mi experiencia, este juego se hace un poco largo, tendrás que reservar minimo 3 horas para jugar un escenario, pero seguro que no despegarás el culo de la silla, es una experiencia de juego muy inmersiva y épica.
Este juegazo nos gusta tanto en el grupo que hemos ido añadiendo expansiones que aportan nuevos retos y enriquecen el juego. Puedes encontrar algunas aquí y aquí.
- Juegazo temático e inmersivo
- Figuras y ambientación excelente
- La app ayuda mucho y está perfectamente integrada
- Extenso, se necesita una tarde completa
- Se echa de menos más expansiones y escenarios que hay que comprar a parte
La resistencia
Para dicharacheros y teatreros- Categoría: Roles Ocultos
- Nº de Jugadores: 5 a 10
- Duración: 30 min
- Dificultad: Fácil
- Edad Recomendada: A partir de 12 años
Estos meses me ha sorprendido el gran éxito del video juego AmongUs, un divertido juego donde una tripulación en una nave espacial intentan descubrir a los espías infiltrados. Algunos dicen que es un «Lobos de Castronegro» pasado a videojuego, pero a mi gusto, La Resistencia es el perfecto juego de mesa que aporta la tensión de un juego de roles ocultos.
En este juego, todos los jugadores formamos parte de «La Resistencia», pero alguno de nostros son infiltrados que intentarán sabotear nuestras misiones. Solo los «malos» se conocen entre ellos y trabajan juntos, por lo que las misiones tendrán exito solo si sabemos averiguar en quien se puede confiar.
La Resistencia es, sin duda, uno de mis juegos favoritos de siempre. Fácil de explicar y empezar a jugar lleva unos pocos minutos, al principio será tranquilo y fácil, pero terminará en una delirante y apasionante discusión por intentar descubrir a esos infiltrados, convenciendo a los demás de nuestra inocencia y echando la culpa a los demás.
- Fácil de explicar y jugar
- Divertidísimo, un verdadero juego para fiestas
- Barato y fácil de llevar a todas partes
- Depende de las ganas de participar del grupo
- Se basa en roles de engaño por lo que algunos jugadores no se lo tomarán bien, sobre todo en parejas que coinciden en bandos contrarios (amor mío, tú confías en mí verdad? jajaja)
Zombicide
Para amantes de películas de serie B- Temática: Cooperativo zombies
- Nº de Jugadores: 1 a 6
- Duración: 1 hora
- Dificultad: Media
- Edad Recomendada: A partir de 14 años
Este es un juego muy divertido donde todos los jugadores debemos colaborar y coordinarnos para alcanzar la victoria. Y ganar a este Zombicide no es precisamente fácil, la planificación del grupo debe calcularse al extremo, incluso sacrificar personajes por el bien del grupo, es cooperación máxima en estado puro!
El juego trae 10 escenarios con los que enfrentarse, al principio suele ser sencillo. Según vayamos eliminando zombis y nuestros personajes vayan adquiriendo experiencia, empiza la creciente sensación de agobio. Cada vez es más complicado eliminar zombis más poderosos y hay menos sitios a donde huir. Un verdadero apocalipsis zombie.
Si lo juegas tanto como nosotros, es posible que también te interesen expansiones de juego con más escenarios y personajes, puedes encontrarlos aquí
- Tremendamente divertido
- Componentes y estética espectaculares
- Dificil de ganar
- Se eliminan jugadores, por lo que puedes quedarte colgado
El Señor de los anillos: Viajes por la Tierra Media
Para fans del universo de Tolkien- Temática: Miniaturas Fantasía
- Nº de Jugadores: 1 a 4
- Duración: 1 – 2 horas
- Dificultad: Media
- Edad Recomendada: A partir de 14 años
Yo lo reconozco, soy un frikazo y me gusta la fantasía, la ficción y particularmente fan de este mítico mundo de fantasía. Este Señor de los anillos: Viajes por la Tierra Media es uno de los juegos que más estoy disfrutando recientemente. Ofrece todo lo que promete: combates épicos, desarrollo de una historia digna de películas y un desarrollo de personajes temático y bien diseñado.
Es un juego colaborativo de miniaturas que nos ofrece partidas en formato campaña, esto quiere decir que jugarlas secuencialmente nos resulta en una historia conectada entre partidas. Este juego también tiene disponible una aplicación que ayuda y asiste en la historia y facilita el montaje y desarrollo del juego, por lo que aconsejo tener una tablet o el móvil conectado a un televisor, con la banda sonora sonando y dejándose llevar por la narrativa. Este factor es clave para conseguir que podamos disfrutar intensamente del juego y su historia hasta el final.
Esta caja inicial trae 5 personajes y 10 aventuras, por lo que si al final tienes ganas de más, siempre puedes ampliar escenarios y nuevas aventuras con las expansiones que acaban de salir publicadas. Personalmente te aconsejo continuar con las nuevas aventuras de Las Sendas Sombrias, que puedes conseguir aquí.
- Modo campaña que asegura partidas épicas
- Componentes y estética espectaculares
- La app está muy bien diseñada y ayuda mucho al desarrollo
- El montaje inicial es un poco pesado
7 Wonders
Para grandes grupos de juego- Categoría: Draft de cartas
- Nº de Jugadores: 3 a 7
- Duración: 30 min
- Dificultad: Fácil – Media
- Edad Recomendada: A partir de 10 años
Este juego cuando se publicó en 2011 literalmente me voló los esquemas. Causó furor en todas las mesas en las que estuve y es el juego que más he regalado en todos estos años. 7 Wonders se basa en una idea fascinante: levantar construcciones y maravillas en nuestra civilización con una mano de cartas que va rotando por todos los jugadores.
Este juego brilla con cualquier número de jugadores, desde 3 a 7 y casi con cualquier edad, es perfecto para tener a un grupo de preadolescentes entretenidos todo el día. Ojo! Si normalmente sois dos jugadores, mejor mirar el título de 7 Wonders Duel, la versión del juego para parejas.
Tal es el éxito de este título que se publicaron varias expansiones que lo convierte en un auténtico juegaquen imprescindible. Las puedes encontrar a buen precio aquí
- Perfecto para un grupo de jugadores
- Partidas super rápidas de 30 minutos
- Si lo juegas mucho necesitarás las expansiones
Juego de Tronos el juego de tablero
Winter is coming.- Categoría: Conquista, alianzas y traiciones
- Nº de Jugadores: 5 a 6
- Duración: 2 – 3 horas
- Dificultad: Alta
- Edad Recomendada: A partir de 14 años
El juego de tablero de Juego de Tronos nos presenta el mapa de Poniente, en una lucha por el control de sus regiones, llevando a una de las casas familiares. El ganador es el que controle primero siete regiones con fortalezas, por lo que estamos frente a un juego de control de áreas, con gestión de recursos, combates, alianzas y traiciones, tal como promete. Es un juego magnífico que se desarrolla perfectamente, precioso con unos componentes excelentes y que te llevará a vivir una aventura épica.
Como punto flaco, personalmente lo disfruto con 5-6 jugadores, ya que ahí se muestra todo el potencial de alianzas y traiciones como un buen Juego de Tronos merece. Un auténtico espectáculo y perfecto regalo para cualquier aficionado a la serie de Canción de Hielo y Fuego.
- Tiene todo lo que esperas, combates, alianzas, traiciones y epicidad
- Partidas totalmente inmersivas y más para fans de la saga
- Materiales excepcionales
- Necesitarás 6 jugadores para que brille
- Requiere varias horas en completar una partida
Scythe
Obra de arteScythe es un diseño fantástico, un juego sencillo pero muy entretenido que ha sido un total éxito de ventas. Incluso a día de hoy es difícil de encontrar pues se encuentra agotado en muchas tiendas. Y no me extraña, es un juego elegante, fácil de jugar pero difícil de dominar y con un despliegue en la mesa simplemente espectacular.
Tomaremos el papel de un líder de una de las cinco facciones que tratan de afirmar su dominio en el territorio. Aunque aparentemente el conflicto bélico parece estar presente, los combates son bastantes discretos, ya que es un juego en que predomina la gestión de recursos, conseguir objetivos y saber cómo lanzar la mejor jugada en el mejor momento.
Un verdadero juegazo que ha conseguido disfrutar con mis amigos tardes y mañanas enteras. Además la buena noticia es que continúa publicándose (aunque se agota en cuanto hay stock) y varias expansiones de las cuales me quedo con la maravillosa «The Rise of Fenris«
- Fácil de explicar y jugar, cada partida pasa volando
- Sencillamente espectacular visualmente
- Se adapta a cualquier número de jugadores
- Para los que busquen un juego de conflicto se queda corto
Pandemic
Los verdaderos héroes de 2020- Categoría: Cooperativo
- Nº de Jugadores: 1 a 4
- Duración: 45 min
- Dificultad: Media
- Edad Recomendada: A partir de 8 años
En Pandemic jugaremos en el papel de médicos e investigadores que se distribuyen por el mundo para conseguir las vacunas de enfermedades que se expanden como temibles plagas, ¿te suena verdad? Esta ambientación, a parte de la actualidad, le gusta a todo el mundo, el objetivo es salvar a la humanidad!
Este juego es pura tensión, en cada turno surgen problemas que hay que atender rápidamente si no queremos que haya contagios por cada esquina. Los jugadores manejan diferentes personajes con habilidades especiales que hay que saber muy bien coordinar como grupo, si no, la partida acabará en fracaso. Y esta dificultad es la que nos mantiene totalmente enganchados a este juego, para mí el mejor juego colaborativo de mi colección.
También hay que apuntar que existe una versión de campaña llamada «Pandemic Legacy» que es sencillamente deliciosa, en que nos enfrentaremos a partidas que jugadas secuencialmente irán desarrollando una historia todavía más grande. Toda una experiencia en que niños y mayores aprenderemos que médicos, investigadores y científicos son los héroes de nuestro tiempo.
- Engancha, mantiene la tensión en cada turno
- Fácil de explicar y rápido de jugar
- Puede darse el efecto líder, en que un jugador «aconseja» los turnos de los demás
The Island
Para los cabroncetes- Categoría: Accion y faroleo
- Nº de Jugadores: 2 a 4
- Duración: 45 min
- Dificultad: Fácil
- Edad Recomendada: A partir de 8 años
The Island es un juego de más de 30 años que ha tenido en esta edición un mejor diseño, asegurando la diversión. Este juego significa risas aseguradas toda la partida, ya que dentro de todo el caos que presenta hay que tomárselo con humor.
El objetivo del juego es intentar salvar a tus exploradores de una isla que está apunto de explotar y que poco a poco se está hundiendo. Pero intentar salvar a nuestros exploradores conlleva que tendremos que lanzar al agua a los demás, resultando un chorreo de venganzas, discusiones y risas durante toda la partida.
El mejor juegaquen familiar caótico y divertido que puedes tener, que tiene que jugarse a cuatro jugadores pero que dispone de algunas expansiones que añaden 5 y 6 jugadores junto calamares y delfines, una compra obligada si te gusta este juego que puedes ver aquí
- Divertidisimo, para toda la familia, no paras de reir
- Componentes muy buenos y visuales
- Fácil de explicar y rápido de jugar
- Algunos jugadores competitivos no soportan el caos
- Aunque se puede jugar con dos, verdaderamente es juegaquen con cuatro jugadores